Moda rápida…
…mundo acelerado de consumo donde gastar es la regla principal -NO AHORRAR- siempre algo nuevo que dura una hora de felicidad. Materiales tóxicos sin calidad. Basura en todo el largo y ancho de la palabra.
Micro temporadas, negocio, industria de la moda.
En un mundo en el que los viajes son cada vez más baratos, se pueden visitar numerosos lugares en un solo año; por lo tanto, hay una mayor demanda de ropa menos dependiente de la temporada. Mientras que los tradicionalistas consideran que la moda sin temporada es un pecado, a nosotros nos parece justo que hayamos tenido que cambiar a una forma de vestir neutra desde el inicio de la Semana de la Moda hace un siglo. Creemos que no debes guardar tu ropa favorita porque alguien considere que está pasada de moda. Mientras los diseñadores se enfrentan al cambio climático, nos preguntamos cómo afectará al modelo estacional convencional. Sin embargo, cuando llegue la realidad de la catástrofe climática, se podrá argumentar que hemos superado la necesidad de este viejo paradigma; los diseñadores ya no se sentirán aptos para producir bajo estos mismos límites estrictos. Aparte de los cambios en el clima y los patrones de viaje, el negocio de la moda ha visto cambios sustanciales en el diseño, la fabricación y la venta de prendas en los últimos años.
En la década de 1990, el minorista español Zara fue pionero en el modelo de negocio de la moda rápida. Zara abandonó la noción de temporadas de moda en favor de un ciclo de fabricación de un año de duración que presentaba a los compradores novedades cada pocas semanas. Su popularidad llevó a otros diseñadores y empresas, como H&M y Forever 21, a seguir sus pasos en la década siguiente.
La moda rápida ofrece a los clientes prendas de vestir a un ritmo más acelerado. Cada año, las firmas de moda rápida producen alrededor de 52 micro temporadas. Tienen un exceso de inventario y un amplio mercado objetivo. Pueden ofrecer precios baratos debido a la falta de calidad y al gran volumen que venden. Hacia finales de la década de 2010, las firmas de moda «ultrarrápida» – Asos, Boohoo, Fashion Nova y ahora Shein – surgieron como rivales viables de los grandes imperios de la moda de la década anterior.
Tomemos como ejemplo a Shein. En su sitio web se pueden encontrar decenas de miles de estilos. Al igual que sus antepasados, la filosofía empresarial de Shein se basa en la idea de que más es mejor, 2000 productos nuevos cada día! El exceso puede estar disponible a precios extrañamente baratos, sin tener en cuenta las consecuencias medioambientales. Pantone, que desempeñan un papel tan esencial en la determinación de los colores utilizados en prácticamente todo lo que vemos a nuestro alrededor.
Articulo sacado y resumido de la página https://thetechfashionista.com/es/temporadas-moda-explicadas/
Compramos cosas super baratas sin sentido sin dudarlo pero renegamos de un trabajo hecho con dedicación y cuidado super especial. Tras las prendas de marcas de moda rápida o marcas de super lujo hay trabajadores que las fabrican super explotados cansados de sueldos miserables y moviendo a fuerza de necesidad y voluntad una de las industrias mas grandes. Super contaminación por prendas hechas a base de productos químicos derivados del petróleo y del gas natural. Ropa con olor a plástico, que es esto! Cuanto dura una prenda en buenas condiciones? de seguro no lo mismo que diez años atrás…
Namaste